sábado, 3 de agosto de 2013

Opiniones 

1)El principito no era un libro que estaba dentro de mis planes postear aquí en este blog, pero me veo en la obligación de hacerlo para transmitir mi experiencia con respecto al mismo. Yo era de los que pensaba que El principito era un libro para niños y que no valía la pena leerlo, pero un conocido me dijo que estaba equivocado, que tenia que leerlo, que no era para niños, aunque así pareciera. Me mantuve en mi posición de desinterés hasta que finalmente me lo regalaron para un cumpleaños y lo leí. Hoy me encuentro con mucha gente que opina lo mismo, y por eso posteo sobre este libro.

2)“Las personas grandes nunca comprenden nada por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.” (El Principito)
A León Werth

El Principito
Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Pero tengo otra excusa: esta persona mayor es capaz de comprenderlo todo, incluso los libros para niños. Tengo una tercera excusa todavía: esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío. Tiene, por consiguiente, una gran necesidad de ser consolada. Si no fueran suficientes todas esas razones, quiero entonces dedicar este libro al niño que fue hace tiempo esta persona mayor. Todas las personas mayores antes han sido niños. (Pero pocas de ellas lo recuerdan).
Corrijo, por consiguiente, mi dedicatoria:

A León Werth, cuando era niño
Así comienza el libro “El Principito”, fábula infantil para adultos escrita por Antoine Saint-Exupéry

3)Sin duda el libro que más veces he leído en mi vida es El Principito. Y lo haría muchas más ya que cada vez que lo vuelvo a leer entiendo algo diferente de cada capítulo. Todo partió hace 11 años cuando lo leí por primera vez. En ese entonces creía que era sólo un cuento, aunque aún así lo encontré muy entretenido. Era emocionante pensar en que aventuras tendría el Principito en su viaje por la galaxia y que cosas encontraría en el próximo planeta.Ya más grande encontré que tenía un sentido mucho más allá. Lo primero que de di cuenta y que fue siempre lo que me llamó más la atención del libro es que el Principito en su viaje conoce “prototipos” de personas que existen en la vida real. Por ejemplo, el hombre de negocios, el rey, el vanidoso, el bebedor, etc. Fue muy especial darme cuenta de que había rasgos de mi propia personalidad y la de varios de mis amigos reflejados en los personajes habitantes de los planetas. En ese momento entendí que el autor pretendía que cada uno se pudiera identificar con alguno de estos prototipos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario