Resumen
El libro trata de la historia de un niño que dibuja una boa constrictor con un elefante
adentro. Éste le mostró su dibujo a los adultos quienes no supieron interpretarlo y dijeron que era un
sombrero. Después hizo lo mismo pero más detalles y ellos le dijeron al niño que dejara su carrera de pintor y se decidió a estudiar aviación.
En uno
de sus viajes su avión falló, por lo que tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara. Mientras
intentaba arreglar el motor del avión, escuchó una suave voz que le decía “píntame un
cordero, píntame un cordero”. El hombre asombrado vio a un niño hermoso, parecido a un pequeño príncipe que se notaba
sin miedo, sin hambre, sin sed y le preguntó que estaba haciendo en ese lugar. Pero el niño no respondió e insistió
“píntame un cordero, píntame un cordero”,
entonces el aviador le dibujó tres corderos y ninguno le gustó, luego dibujó una caja con hoyos
y se la pasó, el pequeño le dijo: muchas
gracias es justo lo que necesitaba. Entonces el niño le empezó a decir
como había llegado a ese lugar, de donde venía y
las cosas importantes de su procedencia.
El Principito vivía en un planeta muy
pequeño, no más grande que una casa , con tres volcanes y una rosa.
EL muchacho había viajado por varios planetas aprovechando la migración de los pájaros. En cada uno de estos planetas, encontró solo a una persona viviendo en ellos, cada cual con características muy diferentes.
En total viajó por 6 planetas, en el primero vivía un rey, en el segundo un vanidoso, en el tercero un bebedor, en el cuarto un hombre de negocios, en el quinto un farolero y en el sexto un geógrafo.
Este pequeño no lograba entender a ninguno, le hacía muchas preguntas a los hombres mayores, pero éstos no siempre tenían respuestas. Él no era muy particular, era como cualquier otro niño interesado por las cosas simples de la vida, nunca aceptaba que no de dieran una respuesta a sus dudas, en general, pensó que esa era gente que desperdiciaba el tiempo haciendo
cosas inútiles.
El geógrafo le habló del planeta tierra y le aconsejó que lo visitara porque ésta tenía muy buena reputación.
Cuando llegó a la tierra encontró a un zorro que quería ser adiestrado, pero el Principito no sabía lo que eso significaba, y el zorro le explicó que era algo así como crear vínculos. Pero seguía sin entender, entonces el animal le dijo que era cuando
ocurría una conexión entre dos personas, en este caso un animal y un humano, se hacían amigos y se miraban de una
forma especial.
El Principito logra domesticar al zorro, quien le enseñó mucho y le dio muchos consejos.
Después de haberle contado su historia al aviador, este pequeño se encuentra con una serpiente quien le comenta que si él quiere volver a su hogar, ella podría ayudarlo.
El Principito, con muchas ganas de volver a su casa se despidió del aviador y fue donde la serpiente; ella sin problemas mordió al niño en el talón y justo en ese momento un rallo
amarillo callo del cielo hacia el pie del pequeño.
Cuando
encontraron al hombre que acompañó al principito en el desierto, les contó la historia a sus rescatistas y acudieron a buscar al niño, pero este ya no estaba.
Críticas
Este libro tiene una historia muy interesante y simple a la vez. Trata de la amistad que hace un niño con un aviador y un zorro. Este pequeños le relata al adulto los viajes que realizó a diferentes planetas.
En cada uno de ellos conoce a diferentes personajes que le enseñan sutilmente como son los adultos.
Es estilo de la narración es simple y atractiva, suceden muchos acontecimiento aleatorios y eso te mantiene atento a la lectura.
Psicológicamente cuesta comprender el mensaje cuando se es muy pequeño. En mi caso tuve que leerlo dos veces para captar el mensaje entregado.
El autor se encarga de entregar valores que tienen casi todos los niños y que vamos perdiendo a medida que nos hacemos adultos.
Se refiere principalmente a la amistad, la bondad, tenacidad, compañerismo, entusiasmo por el conocimiento.
Lo interesante y especial de este libro que es apropiado para todas la edades, porque las personas pueden entender el mensaje del autor en diferentes etapas de la vida. Depende de la edad del lector, la interpretación que se le da.
Valores y anti valores:
Valores: respeto de la serpiente con el principito. La abnegación y persistencia del zorro. La sencillez, la humildad y el amor que el principito entregaba sin esperar nada de nadie.
Anti valores: La vanidad de la rosa y del vanidoso que habitaba uno de los planetas que visitó el principito. La avaricia del contador de estrellas. El vicio del alcohólico.
Sólo tengo críticas positivas para este libro, por lo tanto le pongo la nota máxima.
Creo que lo volveré a leer cuando sea mayor.
Este libro no debe faltar en ningún hogar ya que enseña muchos valores.
Es un muy buen regalo de cumpleaños para un amigo.
Personajes
Personajes principales:
El Principito: un niño con una gran cantidad de valores que no todos los niños tienen.. Éste se hace amigo de un
hombre que había tenido un accidente de avión.
Aspecto físico: Pequeño, cabello rubio, delgado y pálido.
Sensible y jamás renuncia a una pregunta.
El aviador: Era un aviador que sufrió
un accidente en el desierto de el Sahara, trabajaba en una empresa de correos y
cuando chico no lo dejaron tener una carrera de pintor porque nadie supo apreciar su inocencia.. Él nunca perdió su alma de niño.
Aspecto físico: no se describe, sólo es un hombre adulto.
Personajes secundarios:
La Flor: Representa el orgullo y la vanidad que poseemos.
Aspecto físico: Roja y con cuatro espinas.
El Zorro: Vivía en la tierra y fue el zorro quien
le enseño una lección al Principito la cual decía, que no hay que juzgar a las
personas por su apariencia sino valorarlas por su mente y por lo que eran
realmente en la vida.
La Serpiente: Ésta representa la mentira y el engaño. Le mintió al Principito diciéndole que lo haría regresar a su planeta. Ella lo mordió y le inyectó su veneno.
El Rey: Era muy fantasioso. Creía que
gobernaba todo lo que estuviera a su alrededor. || Representa el poder y la ambición política de los pueblos y países.
El Vanidoso: pensaba que
todos lo adoraban por su hermosura y que tenía todo a sus pies. || Representa la vanidad, el egoísmo y el deseo de ser admirado.
El Bebedor: este personaje bebe para olvidar de que siente vergüenza de que bebe|| Representa la falta de voluntad y como nos refugiamos en un vicio para escapar de los problemas
El Hombre De Negocios: Era muy trabajador y no tomaba
encuentra a las personas que lo rodean. Este hombre no tenía tiempo para
divertirse ni preocuparse realizar alguna actividad física. No cuidaba su salud.
El Farolero: Su trabajo tenía razonamiento,
consistía en apagar y prender un faro y no tenía descanso porque los días
duraban un minuto.|| Representa la lealtad y responsabilidad; es el único personaje de alma positiva que se conoce en el viaje del Principito. Debido a su actuar, el farolero se olvida de si mismo.
El Geógrafo: Éste era muy trabajador y nunca
observaba su planeta. Representa al común de los hombres de estos días, el cual nunca tiene tiempo para disfrutar las cosa lindas que tiene la vida.
Tiempo y Espacio
Casi toda la historia ocurre en espacios abiertos, ya que transcurren en el desierto del Sahara.
Creo que el autor eligió este lugar tan apropiado, porque se dan las condiciones de soledad y lejanía con el resto de la civilización, todo es calmado y silencioso.
Cuando se está solo, se puede meditar y reflexionar de mejor manera, sin que nadie intervenga en los pensamientos. No nos cuesta concentrarnos; los pensamientos, recuerdos, inquietudes y reflexiones fluyen solas. Todo se ve más fácil.
Al describir los planetas, éstos son pequeños, pero lo suficiente para que viva un solo hombre.
Es impresionante la capacidad que tiene el autor para relatar personajes y situaciones fantásticas en especial el mensaje de reflexión y valores.
El autor maneja muy bien los personajes, los cuales son muy misteriosos. Estos sin duda reflejan a muchas personas.
A través de esta historia el narrador agrega los pensamientos y recuerdos del protagonista, por lo tanto, conocemos disimuladamente aspectos de su personalidad.
El cuanto al tiempo el autor sólo confiesa que a la edad de 6 años vio la portada de un libro el que tenía dibujos de animales y de la selva. Fue entonces cuando se le ocurrió dibujar.
Transcurridos 6 años más, se decidió a confesar lo acontecido anteriormente.
Cuando viaja el planeta del farolero, el tiempo transcurre muy rápido, enciende el farol por las noches y lo apaga de día, esto ocurre minuto a minuto.Es una forma muy sutil e inteligente de decirnos lo apresurados que vivimos a medida que vamos creciendo. Cuando nos hacemos adultos todo cambia de perspectiva.